• NUESTRA FACULTAD
  • PROGRAMAS ACADÉMICOS
  • INVESTIGACIÓN
  • PUBLICACIONES
  • COMUNIDAD FFYL
  • EXTENSIÓN
  • COMISIÓN TRIPARTITA
  • EQUIDAD DE GÉNERO
  • SISTEMA INTEGRAL
  • TRANSPARENCIA
  • Inicio
  • /Vivir Plenamente ante la Adversidad..../

Taller

Modalidad: en línea con sesiones sincrónicas por Zoom

Vivir Plenamente ante la Adversidad.  Taller de Desarrollo Humano y Tanatología

Imparte: Victoria Regina Elías Kuri

Duración: 30 horas (10 sesiones)

Horario: sábados de 10:30 a 13:30 h

Fechas: del 22 de abril al 24 de junio de 2023
22 y 29 abril; 6, 13, 20, 27 de junio; 3, 10, 17 y 24 de junio)

 

 

PRESENTACIÓN

 

El desarrollo humano facilita a la persona procesos de crecimiento, brindándole la oportunidad de conocer y ampliar sus potencialidades, contribuyendo en la construcción de una vida más significativa, sobre todo en los momentos de pérdidas.

 

Un propósito del desarrollo humano será facilitar la construcción de vidas con mayor bienestar aún en los momentos de adversidad.  Contar con herramientas, como la tanatología, será fundamental para resignificar la vida de la persona y hacerla más plena. 

 

OBJETIVO

  • Facilitar la construcción de vidas con mayor bienestar aún en los momentos de adversidad.

 

METODOLOGÍA

  • El taller se plantea desde una visión integral del desarrollo humano.
  • Metodología: teórico-vivencial.  Presentación de los fundamentos teóricos de las temáticas del taller. Práctica supervisada de ejercicios y dinámicas.
  • Análisis de textos de Kübler Ross que permitirán la discusión grupal.

 

EVALUACIÓN

  • Asistencia (85%).
  • Puntualidad.
  • Elaboración de las actividades de aprendizaje. 
  • Elaboración de un portafolios denominado “Regalos con Sentido de Vida”.
  • Presentación de un escrito reflexivo acerca del trabajo personal durante el taller.  (2 cuartillas)

 

PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO

Toda persona interesada en trabajar temáticas del desarrollo humano, así como de pérdidas y duelos (Fallecimientos, enfermedades físicas, de trabajo, separación de pareja/hijos, entre otras.), desde una perspectiva integral, con el propósito de encontrar un sentido de mayor plenitud en la vida.

 

 

CONTENIDO

 

1.- La importancia del desarrollo humano para vivir plenamente ante la adversidad.

2.- El proceso tanatológico; afrontar la pérdida a partir de la contención.

3.- Trabajar las pérdidas con una narrativa de sanación.

4.- Sentido de vida: encontrar plenitud en nuestra vida.

5.- El legado, la manera de trascender.   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Cuerpo en la Literatura y la Filosofía Contemporánea Competencias, Habilidades, Conocimientos y Valores Necesarios en los Docentes  para la Inclusión Educativa desde la Diversidad

Related Posts

Acreditación de Comprensión de Lectura

Actividades colaborativas, En línea, Idiomas, Presencial, Servicio, slider_portada

Acreditación de Comprensión de Lectura

POLITICA PUBLICA EDUCATIVA

Diplomado, En línea, Primavera

Política Pública Educativa

El arte de sanar

Curso, En línea, Fundación UNAM

El arte de sanar desde el mundo prehispánico al mundo moderno

  • Inicio
  • Actividades Académicas Primavera 2023
  • Actividades en colaboración FUNAM
  • Actividades en colaboración
  • Inscripción
  • Acreditación de Comprensión de Lectura
  • Solicitud de pago
  • Registro de constancias y diplomas de actividades académicas en línea
  • Directorio administrativo

Información

  • División de Educación Continua
  • Comité asesor 2022-2023
  • Procedimiento de inscripción
  • Descuentos
  • Becas
  • Recibe programación académica

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram
Facultad de Filosofía y Letras
Copyright 2023 UNAM
Créditos
Avisos de privacidad

UNAM

Gaceta Digital UNAM
Código de Ética
Defensoría de los Derechos Universitarios
Sitios Web Universitarios

INSTALACIONES

Sede Principal
Anexo Adolfo Sánchez Vázquez

CONTACTO

Atención telefónica: 

55-5622-2903 de  lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 18 a 20 horas

Correo:

 educacioncontinua@filos.unam.mx

Dirección

Circuito Estadio Olímpico Universitario s/n, frente a la Dir. General de Actividades Deportivas y Recreativas de Ciudad Universitaria, CDMX.