Alicia Angélica López Campos
Licenciada, Maestra y Doctora en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Especialidad en Orientación y Desarrollo Humano por la Universidad de Querétaro y el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt.
Diplomada en Habilidades Básicas del Desarrollo Humano en la Universidad Iberoamericana.
Diplomada en Desarrollo Directivo en la UNAM.
Docente/investigadora en el Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras en la UNAM.
Participación como Jurado calificador en el Concurso Nacional de Tesis sobre Discapacidad del DIF.
Representante Académica por la UNAM en la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para la inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad (CONADIS/2012)
Profesora Investigadora del Colegio de Pedagogía desde hace más de 40 años.
Fue Coordinadora del Colegio de Pedagogía de 1999 a 2005.
De 2004 a la fecha, Fundadora y Coordinadora del Comité de Atención a las Personas con Discapacidad en la Universidad Nacional Autónoma de México. (CADUNAM)
Promotora de los derechos humanos e inclusión social, familiar y educativa de las personas con discapacidad.
Ponente en varias conferencias a nivel Nacional e Internacional.
Coordinadora de las “Jornadas de Inclusión y Discapacidad en la UNAM” que se llevan a cabo desde 2008 con el apoyo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Integrante de la Red por la Inclusión de Personas con Discapacidad Visual, México.
Integrante de la Red de Instituciones de Educación Superior por la Inclusión de Personas con Discapacidad, México (RIDES-Mx)
Integrante de la Red de Instituciones de Educación Superior Mexicanas por la Discapacidad y la No Discriminación (IESMEDD)
Entre algunas de sus publicaciones están: Discapacidad, inclusión social y Discapacidad. IISUE
Las personas con discapacidad, su derecho a la Educación Superior y las barreras para ejercerlo. En El derecho a la educación de las personas con discapacidad. IISUE Educación. 2022
Contemporary Tendencies and inovations in the área of theatre pedagogy aiming to facilitate social inclusión. UNATC Journal of Drama Teaching No. 1 Rumania. 2017.
El Comité de Atención a las Personas con Discapacidad. Políticas Inclusivas en la Educación Superior de la Ciudad de México. Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Líneas de trabajo e investigación: Diversidad, Inclusión, Derechos Humanos, No Discriminación y Discapacidad en Educación Superior.