Curso
Introducción al griego antiguo I
Modalidad: en línea
Imparte: Pedro Emilio Rivera Díaz

Duración: 24 horas (12 sesiones)
Fechas y periodicidad: del 3 de mayo al 16 de agosto de 2025
(3, 17, 24, y 31 de mayo; 7, 14, 21, 28 de junio; 5 de julio; 1, 8, 16 de agosto)
Horario de las sesiones: sábados de 10 a 12 horas

INFORMES:
Facebook: División de Educación Continua FFyL
educacioncontinua@filos.unam.mx
55-5622-2903; 55 5622-8222 Ext. 41899 y Ext. 41900
de lunes a viernes de 10 a 14 y de 18 a 20 horas

Público al que va dirigido

Dirigido a toda aquella persona interesada en tener las bases gramaticales, sintácticas y léxicas del griego ático clásico (s. V-IV a.C). Por ello no es necesario que tenga conocimientos previos, como la escritura del alfabeto o su pronunciación. Pues al estar pensado el curso como el primer nivel de seis se tratarán los temas elementales para el acercamiento de esta lengua a fin de que la persona interesada pueda leer el griego, escribir con sus grafías, adquirir un vocabulario básico (200 palabras), así como traducir y componer oraciones breves. De esta manera la persona interesada practicará de manera activa y pasiva la lengua para una mejor retención de los temas propuestos.

Requisitos de ingreso, permanencia y egreso

No hay requisito de ingreso. Para su permanencia la persona interesada deberá entregar cada semana la tarea asignada en la sesión correspondiente que será revisada y entregada antes de la siguiente. Igualmente, deberá tener un 80 % de asistencia (un mínimo de 19 clases) y aprobar un examen en el que se repasen los temas trabajados durante el curso.

Objetivos

Al finalizar el curso la persona interesada:

-Tendrá las bases gramaticales de morfología nominal (primera declinación, segunda declinación, adjetivos) y verbal (verbos en -ω), así como de elementos sintácticos (oraciones coordinadas y adversativas, preposiciones y adverbios)

Del mismo modo estará en capacidad de:

– Comprender oraciones sencillas en griego

–  Traducir oraciones breves del griego al español

– Traducir oraciones breves del español al griego

– Conocer un vocabulario de 200 palabras

Metodología

En cada clase se presentarán los temas teóricos por medio de materiales preparados con anterioridad; se dará la explicación de ellos con ejemplos tomados de los textos griegos originales o elaborados a partir de ellos. Del mismo modo se buscará que todas las personas entiendan el tema; de lo contrario, se buscarán explicaciones diversas que ayuden a la cabal comprensión de él. La enseñanza de los temas se realizará mediante una mezcla entre el tradicional método traducción-gramatical y otros más recientes, como el inductivo contextual. Posteriormente, se proporcionarán ejercicios que refuercen lo trabajado de manera activa y pasiva. De la misma manera se dejará un apartado de tarea que servirá como reforzamiento para las siguientes sesiones.

Contenido

Unidad I. Elementos del griego
1.1. ¿Qué es el griego? (2 horas)
1.2. El alfabeto griego y su pronunciación
1.3. Signos diacríticos (2 horas)
1.4. Fundamentos gramaticales

Unidad II. Morfología nominal y verbal
2.1. El artículo griego (4 horas)
2.2. Segunda declinación
2.3. El verbo griego (2 horas)
2.4. Verbos en -ω
2.5. Presente
2.6. El verbo εἰμί
2.7. Primera declinación (4 horas)
2.8. Adjetivos (dos y tres terminaciones) (2 horas)
2.9. Pronombres: personales, demostrativos (2 horas)
2.10. Imperfecto (2 horas)

Unidad III. Sintaxis
3.1. Preposiciones (2 horas)
3.1. Tipo de oraciones (2 horas)
3.2. Oraciones coordinadas y adversativas
3.3. Oración yuxtapuesta y construcción ática

Unidad IV. Vocabulario (se irá proporcionando a lo largo del curso)
4.1. Sustantivos
4.2. Adjetivos
4.3. Verbos
4.4. Preposiciones y adverbios

Criterios y formas de evaluación

Tareas (valor 36% – 3% por cada sesión)

Participación en clase (valor 24 % – 2 por cada sesión)

Examen final (valor 40 %)

  • Morfología (valor 20 %)
  • Sintaxis (valor 10%)

Vocabulario (valor 10 %)

Requisitos de aprobación

Para aprobar la persona interesada deberá tener, como se señaló anteriormente, un 80% de asistencia, así como haber obtenido una calificación aprobatoria (60  de 100 mínimo) en las formas de evaluación.

Bibliografía obligatoria

Alexandre Júnior, Manuel, Gramática de griego clásico y helenístico. Barcelona, Herder, 2016.

Balme, Maurice, Gilbert Lawall, Luigi Miraglia y Tomasso Francesco Borri, Athenaze. Introduzione

al greco antico. Parte I. Accademia Vivarium Novum, Montella, 2013.

Carbonell Martínez, Santiago, ΔΙΑΛΟΓΟΣ. Diálogos. Prácticas de griego Antiguo. Granada, Cultura Clásica, 2014.

_______,  ΛΟΓΟΣ. ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΓΛΩΣΣΑ ΑΥΤΟΕΙΚΟΓΡΑΦΗΜΕΝΗ. LOGOS. LINGVA GRAECA PER SE ILLVSTRATA. Granada, Cultura Clásica, 2023.

Carrière, Jean, Estilística griega, trad. y adaptación de Paola Vianello, Mariateresa Galaz y Gerardo Ramírez Vidal. México, UNAM, 2009.

CGCG = Van Emde Boas, E. et al, The Cambridge Grammar of Classical Greek. Cambridge, Cambridge University Press, 2019.

Consoli, Carmelo, Μελετήματα, vol. I. Montella, Accademia Vivarium Novum, 2006.

Díaz Ávila, Mario, Alexandros. To Hellenikon Paidion. Granada, Cultura Clásica, 2014.

Dickey, Eleanor, An Introduction to the Composition and Analysis of Greek Prose. Cambrigde, Cambridge University Press, 2016.

LSJ = Henry, George, Robert, Scott y Henry Stuart Jones, Greek-English Lexicon. Oxford, Clarendon Press, 1996.

North, M. A. y Hillard A. E., Greek Prose Composition for Schools. Londres, Duckworth, 1965.

Pabón y Suárez de Urbina, José Manuel, Diccionario manual Vox griego-español. Barcelona, Bibliograf, 1994.

Bibliografía complementaria

_____, Core Vocabulary, Dickinson College, https://dcc.dickinson.edu/vocab/core-vocabulary (23/01/2025).

_____, Logeion, University of Chicago, https://logeion.uchicago.edu (23/01/2025).

Major, Wilfred E. y Michael Laughy, Ancient Greek for Everyone, Pressbooks, 2018. https://pressbooks.pub/ancientgreek/front-matter/introduction/ (23/01/2025).

Bernabé, Navarro B., Manual de traducción griega. Manual moderno de la lengua. Selecciones clásicas graduadas. Vocabulario específico. Edición facsímil de José David Becerra Islas. México, FFyL, UNAM, 2019.

Peek, Philip S., Ancient Greek I: A 21st Century Approach. Cambridge, OpenBook Publishers.

Romily, Jacqueline de, Pequeñas lecciones sobre el griego antiguo. México, Me cayó el veinte, 2007.

Torres, Daniel Alejandro, Método filológico-didáctico para el estudio del griego clásico. Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 2015.