Alejandra López Guevara

 

Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas, Maestra en Letras Latinoamericanas y candidata a Doctora en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.A.M. Se desempeñó como Secretaria académica y, posteriormente, como Coordinadora del Colegio de Letras Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras, donde también es profesora de las asignaturas “Literatura Iberoamericana 3 y 4”, correspondiente a la producción literaria de fines del siglo XIX hasta nuestros días, de noviembre de 2000 a la fecha. De 2007 a 2019 tuvo a su cargo la asignatura optativa “Literatura iberoamericana 5”, en la que impartió cursos de narrativa brasileña, poesía modernista, de vanguardias y de mitos vinculados con textos literarios iberoamericanos, entre otros. Se ha especializado en literatura modernista, específicamente en la obra de Rubén Darío, José Martí y Delmira Agustini, y la novela actual escrita por mujeres (Cristina Peri Rossi y Mayra Santos-Febres); en cuanto a la literatura brasileña se ha dedicado al estudio de la narrativa de Rubem Fonseca y João Guimarães Rosa.

            Ha participado como ponente en diversas instituciones nacionales y del extranjero.