Dr. Ariel Antonio Morán Reyes
Doctor, Maestro y Licenciado en Bibliotecología y Estudios de la Información por la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es también egresado de la Licenciatura en Filosofía en la misma institución. Aunado a esto, realizó una estancia posdoctoral en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la misma UNAM. En la actualidad, se desempeña en la FFyL como Profesor de Carrera Asociado “C” de Tiempo Completo, además de miembro del Comité Académico del Colegio de Bibliotecología y Archivología, y del Comité Evaluador del Plan de Estudios de la Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información. Asimismo, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Sus líneas de investigación son: filosofía de la información, ética digital, derecho a la información, y humanidades digitales. Es autor de 2 libros, 8 capítulos en obras colectivas, 24 artículos publicados en revistas
indizadas, además de una obra coordinada. En relación a sus participaciones en eventos académicos, ha presentado hasta el momento 40 ponencias, conferencias y charlas en eventos nacionales e internacionales. Ha sido integrante de diversos grupos de investigación: el Seminario de Pensamiento Teórico Bibliotecológico y el Seminario de Epistemología y Estudios de la Información del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI); el Seminario de Filosofía Política de los Derechos Humanos del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM; MediaCult de la Universidad Federal Fluminense, en Brasil; y del Capítulo de América Latina y el Caribe del International Center for Information Ethics. Es miembro de la Red de Humanidades Digitales México, de la Asociación Mexicana de Archivonomía y de la Asociación Mexicana de Bibliotecarios. Sumado a estas actividades, ha fungido como árbitro de diversas revistas académicas, nacionales y extranjeras, así como de presentaciones para congresos. En el ámbito profesional, trabajó como asesor, en 2020, para el proyecto Better Health Programme México, en el Centro de Información para Decisiones en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud Pública. Previamente se fue consultor para el entonces Instituto Federal Electoral de México en el proyecto del “Tesauro político-electoral”.