Curso
Curso Inicial de Comprensión de Lectura de Textos en Italiano
Modalidad: presencial
Imparte: Lic. María Elena Ruiz Martínez

INFORMES:
Facebook: División de Educación Continua FFyL
educacioncontinua@filos.unam.mx
55-5622-2903; 55 5622-8222 Ext. 41899 y Ext. 41900
de lunes a viernes de 10 a 14 y de 18 a 20 horas

Duración: 40 horas
Fechas: por definir
Dos días a la semana, total de horas a la semana 3 horas y media.
Horario: martes de 16 a 18 horas y jueves de 16 a 17:30 horas

Perfil y funciones de las figuras docentes: Responsables de la enseñanza de los contenidos del curso.

Público al que va dirigido: A todo tipo de público interesado en desarrollar la competencia lectora en italiano con escolaridad mínima de bachillerato.

Perfil de ingreso, permanencia y egreso:

Perfil de ingreso: Estudiantes sin conocimiento de italiano en el primer semestre.

Perfil de egreso: Estudiantes con la competencia lectora para entender los contenidos generales de un texto en italiano: tema general, secuencia argumentativa, conclusión.

PROGRAMA ACADÉMICO

PRESENTACIÓN

El curso está comprendido en el ámbito del Aprendizaje de Lenguas. Tiene directrices tanto teóricas como prácticas ya que se parte de la enseñanza de las bases gramaticales requeridas para la lectura de textos auténticos académicos escritos en lengua italiana hasta la revisión e identificación de las estructuras textuales utilizadas en textos académicos. Los conocimientos adquiridos se aplicarán, ya con puntualidad, en la lectura de textos escritos originalmente en italiano y se podrá establecer las ideas generales expuestas en los textos, así como se podrá precisar ideas más específicas o se realizarán las inferencias que prueben la comprensión de la información contenida en un texto.

El curso se divide en dos semestres para alcanzar la competencia lectora que permita la lectura y comprensión de textos escritos en italiano, particularmente los escritos para áreas o disciplinas académicas de las Humanidades.

APORTACIONES

Este curso está pensado por la importancia de conocer el desarrollo disciplinar versado en artículos, en ensayos o en libros publicados fortalece el campo disciplinar de los y las participantes para actualizar su saber. Tiene una consideración importante señalar que, pese a la enorme cantidad de textos traducidos, se convierte en una limitación si los textos, autores o corrientes de pensamientos no lo han sido. Situación que, en gran medida, se resuelve al desarrollar la competencia lectora en italiano.

OBJETIVOS GENERALES

El estudiante será capaz de:

Leer y comprender los planteamientos generales de los textos escritos en italiano, así como las partes de significados específicos contenidos en los textos. Al lograr comprender la información general y específica contenida, podrá realizar inferencias del o los contenidos planteados en los textos.

Esto es:

  • Podrá resumir la información contenida en el texto discriminando los contenidos centrales contenidos, de forma general o por párrafos.
  • Podrá reconocer la estructura formal de los textos: tesis, argumentos, conclusiones, ejemplificaciones.
  • Logrará realizar inferencias a partir de la información explícita.
  • Podrá reformular el contenido del texto.

Los puntos arriba señalados hacen parte de la competencia lectora que deberá alcanzar el o la estudiante.

ORGANIZACIÓN Y CONTENIDOS

De cada unidad, indicar nombre, tema/-s, objetivos particulares, contenidos temáticos, técnicas, evaluación y bibliografías.

Unidad: Estructuras gramaticales iniciales

Imparte: María Elena Ruiz Martínez

Duración: 9 horas, 3 semanas                                                       Teórica __   Práctica ___    T-P _X_

UNIDAD 1 OBJETIVOS PARTICULARES CONTENIDOS TEMÁTICOS TÉCNICAS EVALUACIÓN
Unidad 1.

Estructuras gramaticales iniciales

Que el participante:

Identifique el uso y las formas gráficas y fónicas de los pronombres personales

 

1.1 Los pronombres personales

I pronomi personali

a) De pregunta- respuesta

b) Cambio de rol

Los y las estudiantes deben representar un diálogo donde se refieran a uno o varios interlocutores con el pronombre que les corresponde
Que el participante:

Identifique el uso y las formas gráficas y fónicas de los verbos essere, avere e chiamarsi

 

 

1.2. Los verbos de contacto iniciales

Il verbo essere

Uso e coniugazione

Il verbo avere

Uso e coniugazione

Il verbo chiamarsi

Uso e coniugazione

 

a)      Actividades de comprensión auditiva: escucho y repito

b)      Formación gramatical

c)      Escucho-repito-reformulo

Los y las estudiantes deben presentar un video y explicarlo usando los verbos iniciales: “esta persona se llama…, ella o él es…”.
Que el participante identifique la formación del singular y el plural femenino y masculino en sustantivos

 

1.3 Las marcas de género y número: singular, plural, masculino, femenino

 

a)      Actividades de comprensión auditiva

b)      Reformulación

 

Los y las estudiantes deben presentar una actividad donde se cambie la referencia original de singular a plural, de femenino a masculino.
Que el participante conozca el uso de los pronombres interrogativos 1.4 Los pronombres interrogativos: quién, qué, cuándo, cuánto, por qué         a) producción escrita: respondo a las preguntas identificando el pronombre interrogativo

 

 

Actividad de lectura: basado en el texto que se asigne se responde a preguntas concretas del texto usando los pronombres interrogativos: quién propuso el cambio de leyes, cuándo, por qué…
Bibliografía obligatoria

Latino, A., y Muscolino, M. (2014). Una grammatica italiana per tutti, Volume primo: livello elementare. Edilingua.

Bibliografía complementaria

Naddeo, M., y Orlandino, E., (2019). Dieci lezioni di italiano. A1. Alma Edizioni.

 

Unidad: El presente

Imparte: María Elena Ruiz Martínez

Duración: 12 horas, 4 semanas                                                     Teórica __   Práctica ___    T-P _X_

UNIDAD 2 OBJETIVOS PARTICULARES CONTENIDOS TEMÁTICOS TÉCNICAS EVALUACIÓN
Unidad 2.

El presente, modelos de conjugación.

Que el participante:

Reconozca las estructuras regulares de conjugación.

 

2.1 Verbos regulares

El modo indicativo

Los grupos verbales del italiano

Grupo are

Grupo ere

Grupo ire

 

a)      Modelos de conjugación: identificación de raíz y desinencia por pronombre

b) Lectura y análisis de estructuras textuales: qué se plantea, quién lo hace, cómo argumenta y qué concluye.

Análisis básico, inicial. Los y las estudiantes deben, después de la lectura del  texto asignado, identificar la información general del texto: ideas principales por párrafo y clasificarlas por tesis, argumento, conclusión.
 

 

2.2. Verbos irregulares

Los 10 principales grupos de irregulares identificados por la desinencia

a)      Presentación de los modelos

b)      Escucho-repito-reformulo

c)      Leo y analizo

Identificar una serie máxima de 10 a 15 verbos y su grupo de pertenencia.
2.3 Los verbos modales

Potere, volere e dovere

a)      Escucho y repito

b)      Leo y analizo

c)     Reformulo

Presentar un resumen de un texto usando los verbos modales, ejemplo: “yo puedo entender algo del texto, pero debo entender más si quiero pasar el curso”.
Bibliografía obligatoria

Latino, A., y Muscolino, M. (2014). Una grammatica italiana per tutti, Volume primo: livello elementare. Edilingua.

Bibliografía complementaria

Naddeo, M., y Orlandino, E., (2019). Dieci lezioni di italiano. A1. Alma Edizioni.

 

Unidad: El pasado

Imparte: María Elena Ruiz Martínez

Duración: 19 horas, 4 semanas y media                                                  Teórica __   Práctica ___    T-P _X_

UNIDAD 3 OBJETIVOS PARTICULARES CONTENIDOS TEMÁTICOS TÉCNICAS EVALUACIÓN
Unidad 3.

El pasado: passato prossimo e imperfetto.

Que el participante:

Conozca los verbos usados como auxiliares

 

3.1 Los auxiliares para la formación del pasado:

Essere ed Avere

 

a) Leo y analizo: estructuras textuales: qué se plantea, quién lo hace, cómo argumenta y qué concluye.  Se elabora una lista de, al menos, 20 verbos usados en pasado y se clasifican de acuerdo con el auxiliar utilizado.
Que el participante:

Conozca los grupos más importantes de los participios irregulares

3.2. El participio en la formación del pasado en los verbos regulares a)      Presentación de los modelos

b)      Escucho-repito-reformulo

c)      Leo y analizo: estructuras textuales: qué se plantea, quién lo hace, cómo argumenta y qué concluye

Leo y analizo un texto, pero las referencias se harán en pasado: “quién fue el autor/autora del texto, cuál es el planteamiento general, cómo argumenta, qué se concluyó”.

 

Que el participante:

Conozca los grupos más importantes de los participios irregulares

3.3 El participio en la formación de los verbos irregulares a)      Escucho-leo-reformulo

b)      Leo y analizo: estructuras textuales: qué se plantea, quién lo hace, cómo argumenta y qué concluye

Leo y analizo un texto, pero las referencias se harán en pasado: “quién fue el autor/autora del texto, cuál es el planteamiento general, cómo argumenta, qué se concluyó”.

 

Que el participante:

Conozca el uso y la formación regular e irregular del imperfetto

3.4 el imperfecto

La regularidad

La irregularidad

a)      Presentación de los modelos

b)      Escucho-repito-reformulo

Leo y analizo: estructuras textuales: qué se plantea, quién lo hace, cómo argumenta y qué concluye

En la lectura de un texto infantil, auténtico italiano, ver el uso del tiempo imperfetto y tratar de usarlo para terminar una historia incompleta (e presenta así el texto a leer).
Bibliografía obligatoria

Latino, A., y Muscolino, M. (2014). Una grammatica italiana per tutti, Volume primo: livello elementare. Edilingua.

Bibliografía complementaria

Naddeo, M., y Orlandino, E., (2019). Dieci lezioni di italiano. A1. Alma Edizioni.