Es docente en Arte, especialista en Historia del Arte, Artista Visual/Fotógrafo.
Sus campos de interés: Historia del Arte, Estudios sobre Imagen, Artes Visuales y Fotografía.
Realizó estudios de licenciatura en Docencia del Arte en la Universidad Autónoma de Querétaro; la especialización en Historia del Arte, Universidad Nacional Autónoma de México.
Publicó el artículo “Técnicas Fotográficas de Análisis Cualitativo, Escenas de la Sagrada Familia”, 2018, IV Seminario Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Muebles, Ministerio de Cultura de Perú. Cusco, Perú.
De 2016-2018 fue docente en la Universidad Autónoma de Querétaro, en la Facultad de Bellas Artes en la Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles, asignatura “Fotografía Aplicada al Patrimonio Cultural”.
Impartió la conferencia en el Centro Cultural Elena Garro, Fondo de Cultura Económica. “El Laocoonte, el ideal de belleza griego entre la imagen y la palabra”, 2024; el seminario II Seminario Internacional de Conservación y Restauración de Obras de Arte. Universidad Nacional Diego Quispe. “La imagenología como indagación histórica”, 2023; el curso en el Centro Cultural Elena Garro, Fondo de Cultura Económica. Historia de la pintura, materia, forma y significado”, 2023; el curso Instituto Cultural Helénico. “Historia del arte, a través de la imagen como producto cultural con valor simbólico”, 2022.
Ha presentado las siguientes exposiciones individuales: (2007) “FOTHOZ en escena”, CONACULTA, Coordinación Nacional de Danza, Teatro de la danza. Centro Cultural del Bosque, Méx. DF.; (2008) “FOTHOZ en escena”, CONACULTA, Galería LOFFT, Polanco, Méx. DF.; (2011) “FOTHOZ en escena”, CONACULTA, Sala Miguel Covarrubias, Centro Cultural Universitario – UNAM, Méx DF.; (2012) “BAILARINAS, cuerpos que hablan”, Museo de la Ciudad, Centro Histórico, Querétaro; (2016) “Apostolado de Villalpando”, Centro INAH-Qro. de la Imagen, Centro Histórico, Querétaro; (2018) “Fragmentos”, Centro Queretano de la Imagen. Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, Centro Histórico, Querétaro.
Ha participado en las siguientes exposiciones colectivas: (2005) “Arte y Cultura”, 6ª Bienal de Fotoperiodismo, Cultura y Espectáculos, Foro Iberoamericano de Fotografía. Auditorio Nacional, Méx DF.; (2005) “Primer Premio de Fotografía” Escénica 7-DCO, Teatro de la Danza, Centro Cultural del Bosque, Méx DF.; (2006) “XI Premio Nacional de Fotografía Walter Reuter”, XXVI Festival Internacional de Danza Contemporánea, Teatro de La Paz, San Luis Potosí, Méx.; (2006) “Segundo Premio de Fotografía” Escénica 7-DCO, Casa Frisac, Tlalpan, Méx. DF.; (2007) “XII Premio Nacional de Fotografía Walter Reuter”, XXVII Festival Internacional de Danza Contemporánea, Teatro de La Paz, San Luis Potosí; (2007) “Arte y Cultura”, 7ª Bienal de Fotoperiodismo, Cultura y Espectáculos,
Foro Iberoamericano de Fotografía, Auditorio Nacional, Méx. DF.; (2009) “Cuerpos al Límite”, Coordinación Nacional de Danza INBA, Centro Cultural del Bosque, Méx. DF.; (2016) “Miradas Queretanas”, Centro Queretano de la Imagen y Carl Zeiss México, Centro Histórico, Qro.; (2016) “Cuerpos de luz y movimiento”, CEART, Sante Rosa de Viterbo, Centro Histórico, Qro.
Ha obtenido los siguientes premios y reconocimientos: (2005) 1º lugar del Premio de Fotografía de Danza Escénica 7, Palacio de Bellas Artes, Méx DF.; (2005) Finalista de la 6ª Bienal de Fotoperiodismo Cultura y Espectáculos, Foro Iberoamericano de Fotografía, Auditorio Nacional de México; (2006) 2º Lugar del Premio de Fotografía de Danza Escénica 7, Palacio de Bellas Artes, Méx. DF.; (2006) 2º lugar del XI Premio de Fotografía de Danza “Walter Reuter”, San Luis Potosí, Méx.; (2007) Finalista de la 7ª Bienal de Fotoperiodismo Cultura y Espectáculos, Foro Iberoamericano de Fotografía. Auditorio Nacional de México; (2007) Mención Honorifica XII Premio de Fotografía de Danza “Walter Reuter”, San Luis Potosí, Méx.; (2015) Constancia de investigación, XXIX Exposición de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), CONACYT, Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín”.