Isabel De León Olivares


Es Licenciada y Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Profesora de Asignatura en el Colegio de Estudios Latinoamericanos y en la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Desde 2023 a la fecha realiza una estancia posdoctoral en el Instituto Mora, bajo el financiamiento del CONAHCYT, desarrollando una investigación sobre los conceptos de raza y cultura en la obra de tres autores caribeños: Fernando Ortiz, Jean Price-Mars y Pedro Henríquez Ureña. Desde 2021 es integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel Candidata a Investigadora Nacional. Es integrante de los Grupos de Investigación PAPIIT-UNAM “Medio siglo de pensamiento económico y su impacto en la política industrial en México y América Latina” y “Pensamiento crítico de mujeres en América Latina y el Caribe (1870-1970)”. Actualmente forma parte del comité directivo de la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe (AMEC). Entre sus últimas publicaciones se encuentra el libro Defender la nación. Intelectuales dominicanos frente a la primera intervención estadounidense [Santo Domingo, Archivo General de la Nación]; “Del exilio a la religación: las redes intelectuales de Max Henríquez Ureña en tres revistas cubanas” [México, UNAM]; “Biblioteca Ayacucho de la Editorial- América: el orden de los libros como orden de la memoria” [México, Gedisa/UAM].