Laura Alicia Márquez Algara
Licenciada y maestra en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su trayectoria docente se remonta al año 1988 en la ENEP Aragón UNAM, trasladándose después al Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de la misma casa de estudios, impartiendo asignaturas del área de didáctica, tales como, didáctica general 1 y 2, didáctica y práctica de la especialidad, laboratorio de didáctica, diseño y evaluación de planes y programas de estudio; y planeación y evaluación educativa.
En cuanto a su desempeño profesional ha ocupado cargos académico administrativos en la UNAM y en otras instituciones de educación superior, fue secretaria académica del Posgrado en Pedagogía en la UNAM, directora de investigación y posteriormente directora general de desarrollo e innovación educativa en la Universidad del Claustro de Sor Juana, y coordinadora de titulación y servicio social en la Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico. Ha sido evaluadora de FIMPES y en la UNAM se ocupa de la supervisión de instituciones de educación superior incorporadas a la UNAM. Ha colaborado como asesora pedagógica en instituciones de educación superior dentro y fuera de la UNAM, entre las cuales se encuentran: el Centro de docencia de la Facultad de Ingeniería, el Posgrado en Letras, la Alta Escuela para la justicia, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, la Escuela Nacional de Música; y La Universidad Latinoamericana, entre otras. En lo que se refiere a formación docente, ha impartido más de 30 cursos en la UNAM y en otras instituciones universitarias en la República mexicana. Ha escrito diversos artículos, dentro de los que destaca el artículo en la revista de Investigación en educación médica Satisfacción con la discusión de casos clínicos como herramienta didáctica: Informe de dos ciclos escolares. Y el libro Hacia la elaboración de un curriculum práctico. Ha dirigido más de 30 trabajos recepcionales. También ha participado como ponente y organizadora de eventos académicos.