Lourdes García Fernández es licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Docencia para la Educación Media Superior, por la Universidad Nacional Autónoma de México.

En el examen de grado de maestría, en el que presentó la investigación “Estrategia didáctica basada en el proceso de escritura, para la elaboración del comentario de textos” fue aprobada con Mención Honorífica.

Ha complementado su formación académica con los diplomados “Producción y comprensión lingüística: escuchar, hablar, leer y escribir” Fecha del 8 de mayo de 2009 al 10 de septiembre de 2010.

y “Evaluación del y para el aprendizaje”. Fecha: agosto 2018 a diciembre 2018.

Así como con cursos de pedagogía y didáctica de la especialidad impartidos por la UNAM y el CENEVAL. 

Ha publicado los siguientes libros de texto.

  • Lengua española, México, UMBRAL, 2017, 00 pp.
  • Literatura Mexicana e Iberoamericana, México, UMBRAL, 2018, 00 pp.

Ha publicado los artículos:

  • “Educar en virtudes: ¿es posible?” en Hermenéutica analógica, educación y cultura, México, (Napoleón Conde Gaxiola, compilador), México, Editorial Torres Asociados, Proyecto SIP-IPN 2014 0883. Proyecto CONACyT. Ciencia básica 219571, Colección: Hermenéutica Analógica y Razón Práctica, pp.115-128.
  • “Policías bilingües para el turismo en la ciudad de México”, en Revista DESTINOS.

Participó en el marco del PRODEP 2018 con la Secretaría de Desarrollo Institucional, de la UNAM, en la elaboración del Curso Didáctica del Español del Programa Formativo, para maestros de nivel básico SEP

También, ha participado como sinodal en exámenes de nivel licenciatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Participó en el proyecto Planeación de la enseñanza del español: nivel básico y medio superior en México., en el marco del programa Proyectos de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras.

Asesoró a jóvenes de la ENP-2 que participaron en el Modelo de las Naciones Unidas, el cual se llevó a cabo, en junio de 2018, en el Senado de la República.

De igual manera ha asesorado a jóvenes en el Congreso de las ciencias y las humanidades y Concursos interpreparatorianos.

Ha diseñado reactivos para exámenes extraordinarios de la Escuela Nacional Preparatoria.

Ha impartido los cursos de “Elaboración de textos académicos”,” Rúbrica para la evaluación” y “Lecto-escritura”, con 25 horas de duración cada uno de ellos, a profesores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) de nivel medio superior y nivel licenciatura., en los campus de Toluca, Chimalhuacán y Netzahualcóyotl.

Participa en el comité de elaboración de reactivos del CENEVAL,

Actualmente se desempeña como profesora de la ENP2 “Erasmo Castellanos Quinto” e imparte las asignaturas de Español I, Literatura universal y Literatura Mexicana e Iberoamericana.