Manuel Guillén

Manuel Guillén (Ciudad de México, 1972). Hice la carrera de Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Fui becario de iniciación temprana a la investigación del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM. Obtuve el título de licenciado en filosofía con la tesina “Algunas consideraciones acerca de las Lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal de Hegel”. Hice la maestría en filosofía en la misma casa de estudios, obteniendo el título correspondiente con la tesis “Panorama general de afinidades y diferencias entre las teorías estéticas de G. F. W. Hegel y Niklas Luhmann”. Obtuve el doctorado en filosofía por la UNAM con la tesis: “Fredric Jameson y las estrategias del análisis cultural: el caso del apocaliptismo postmoderno”.

He sido profesor de filosofía y capacitador empresarial. Trabajé en la Administración Pública como desarrollador de sistemas organizacionales. He sido colaborador de diversos suplementos y revistas nacionales entre los que destacan: El Universal, La gaceta de ciencia política del ITAM, Theoría, Milenio semanal, Replicante, Casa del tiempo, Etcétera, Hoja por hoja, Día Siete, Paréntesis y Arena. He impartido cursos de extensión académica en 17, Instituto de Estudios Críticos; y desde el año 2013, soy profesor de asignatura en la Universidad Intercontinental, impartiendo materias de filosofía, comunicación y formación humana, así como asesor virtual en el área de Humanidades de sus carreras en línea.