Dra. Miriam Alejandra Peña Pimentel
Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad Autónoma Metropolitana (México) y doctora en Estudios Hispánicos por la University of Western Ontario (Canadá). Desde 2009 trabaja temas relacionados con las Humanidades Digitales, siendo su primer acercamiento el trabajo recepcional (tesis de doctorado) “El Gracioso en el Teatro de Calderón: Un análisis desde las Humanidades Digitales” (2011). Actualmente se desempeña como Investigadora en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México, como especialista en Humanidades Digitales y estudios literarios, con particular interés en el desarrollo de modelos para la publicación enriquecida y en Digital Scholarship (Pedagogía digital) para la formación de recursos humanos en las Humanidades Digitales. Es investigadora principal del proyecto de investigación Bibliografía Mexicana y Humanidades Digitales Aplicadas, donde desarrolla protocolos para la preservación digital por medio de la publicación enriquecida y la remediación
de objetos. Es profesora del Colegio de Bibliotecología y Archivología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en donde imparte materias relacionadas con las Bibliotecas digitales y la gestión de contenidos digitales. También es profesora de la Maestría en Humanidades Digitales y Comunicación de la Universidad del Claustro de Sor Juana, impartiendo cursos de Sistemas complejos y Hacktivismo. Ha sido miembro de la Red de Humanidades Digitales (RedHD) desde 2013 y pertenece al Comité de Coordinación de Conferencia (Conference Coordinating Committee) de la Asociación de Organizaciones de Humanidades Digitales (ADHO) desde 2021.