Curso
Preparación al examen de certificación CILS UNO-B1
Modalidad: en línea
Imparte: Dra. Barbara Bertoni
Duración: 30 horas (10 sesiones)
Fechas: del 24 de mayo al 16 de agosto de 2025
(24, 31 de mayo;7, 14, 21, 28 de junio; 5 de julio; 2, 9, 16 de agosto)
Horario: sábados de 9 a 12 horas
INFORMES:
Facebook: División de Educación Continua FFyL
educacioncontinua@filos.unam.mx
55-5622-2903; 55 5622-8222 Ext. 41899 y Ext. 41900
de lunes a viernes de 10 a 14 y de 18 a 20 horas
Público al que va dirigido
El curso va dirigido a personas – estudiantes, egresados, público en general – mayores de 18 años interesadas en perfeccionar sus competencias lingüístico-comunicativas en italiano para presentarse al examen de certificación CILS UNO-B1. El CILS – Certificado de Italiano como Lengua Extranjera – es el título oficial que certifica el grado de habilidad lingüística y comunicativa del italiano como de lengua extranjera expedido por la Università per Stranieri di Siena. El examen se puede presentar en diferentes sedes autorizadas a certificar: Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México, UNAM FES Acatlán, UNAM FES Aragón, etc.
Requisitos de ingreso, permanencia y egreso
Requisitos de ingreso
Aunque no se requiere ningún título de estudio en particular ni haber aprobado un examen CILS A2, es necesario tener un nivel de italiano B1, es decir saber usar la lengua italiana con autonomía y de manera adecuada en las situaciones más frecuentes de la vida cotidiana.
Requisitos de permanencia
Para permanecer en el curso es necesario asistir al 80% de las sesiones y realizar las tareas de producción escrita asignadas por la profesora.
Requisitos de egreso
Alcanzar en la competencia lingüístico-comunicativa en italiano un nivel intermedio (B1), que se comprobará con los resultados de la prueba simulada de un examen CILS UNO-B1 de años anteriores.
Presentación
El objetivo de este curso es preparar a los participantes para aprobar el CILS UNO-B1. Así mismo, se perfeccionarán las cuatro habilidades en italiano con ejercicios de producción escrita y oral, comprensión auditiva y lectora.
Al finalizar el curso, taller o seminario el/la participante estará en capacidad de:
– utilizar la lengua italiana de forma autónoma y adecuada en las situaciones más frecuentes de la vida cotidiana en Italia;
– comunicarse en italiano en situaciones cotidianas tanto de forma escrita como oral;
– comprender los puntos esenciales de un discurso articulado con claridad en lengua estándar; leer los textos escritos que encuentra con más frecuencia en la vida cotidiana;
– producir textos escritos y orales comunicativamente eficaces, aunque si con errores.
Metodología
El curso se impartirá en línea una tarde por semana a lo largo de 10 semanas. La profesora hablará en italiano y animará a los participantes a hablar solo en ese idioma. Se perfeccionarán las 4 habilitades con ejercicios de comprensión lectora, auditiva, producción escrita y expresión oral. Se corregirán errores gramaticales, de redacción y pronunciación, y se ofrecerá retroalimentación. Se realizarán pruebas simuladas de los exámenes CILS UNO-B1, que se corregirán y se evaluarán.
Contenido
De las tres horas semanales, dos se dedicarán a la morfosintaxis del italiano, tanto teórica como práctica. En particular se tratarán las siguientes estructuras:
– artículos determinativos e indeterminativos;
– posición del adjetivo calificativo;
– adjetivos calificativos: grado comparativo y superlativo;
– pronombres personales: formas tónicas y átonas;
– pronombres reflexivos
– pronombres relativos;
– adjetivos y pronombres posesivos, demostrativos e interrogativos;
– adjetivos y pronombres indefinidos ogni, ciascuno, nessuno, qualche;
– preposiciones articuladas;
– conjugación de las formas activas y reflexivas de los verbos regulares, los verbos modales y los verbos dare, fare, stare, andare, potere, sapere, bere, dire, venire en los modos y tiempos siguientes:
presente de indicativo
pretérito perfecto compuesto de indicativo
imperfecto de indicativo;
imperativo;
condicional simple.
Así mismo, se harán y corregirán los ejercicios de la parte “Test di analisi delle strutture di comunicazione” (Pruebas de análisis de las estructuras comunicativas) de exámenes anteriores CILS UNO-B1.
Una hora a la semana estará destinada a la comprensión de lectura, con ejercicios de pruebas de anteriores exámenes CILS UNO-B1.
Una hora cada dos semanas se destinará a la corrección de las pruebas de producción escrita que los participantes harán y enviarán a la profesora vía correo electrónico.
Una hora cada dos semanas se dedicará a la comprensión auditiva (se utilizarán los audios y las preguntas de anteriores exámenes CILS UNO-B1) y a la producción oral (se propondrán las pruebas de diálogo y monólogo previstas en anteriores exámenes CILS UNO-B1).
Las últimas tres semanas estarán destinadas a la simulación de un examen CILS UNO-B1 y a la corrección de cada prueba.
Criterios y formas de evaluación
Durante las tres últimas semanas del curso se realizará una prueba simulada de un examen CILS UNO-B1 en los tiempos previstos para este examen:
Test de comprensión auditiva (3 pruebas): 30 minutos
Comprensión lectora (3 pruebas): 50 minutos
Test de análisis de las estructuras comunicativas (4 pruebas): 60 minutos
Producción escrita (dos pruebas): 70 minutos
Producción oral (dos pruebas): 10 minutos
El examen se evaluará según los criterios de evaluación del Examen CILS UNO-B1. Así mismo los puntos serán atribuidos según la puntuación prevista por la Università di Siena:
Test de comprensión auditiva: 20 puntos
Comprensión lectora: 20 puntos
Test de análisis de las estructuras comunicativas: 20 puntos
Producción escrita: 20 puntos
Producción oral: 20 puntos
Total: 100 puntos
La calificación mínima para aprobar el examen CILS UNO-B1en las diferentes sedes autorizadas es de 55 puntos.
Los participantes que tengan una puntación superior a 60 puntos sobre 100 aprobarán el examen final y se considerarán aptos para presentar el examen CILS UNO-B1 en las sedes autorizadas.
Requisitos de aprobación
El participante tendrá que tener una puntuación superior a 60 puntos sobre 100 en el examen final, es decir en la simulación de un examen CILS UNO-B1 de años anteriores.
El participante deberá demostrar las siguientes competencias en las cuatro habilidades:
Comprensión auditiva:
Ser capaz de comprender el sentido global y la información principal presente en textos orales de contenido cotidiano y general.
Comprensión lectora:
Ser capaz de comprender el sentido global y la información principal presente en textos sobre temas cotidianos y generales.
Producción escrita:
Ser capaz de producir textos escritos con estructuras sencillas que transmitan información de forma clara sobre temas conocidos.
Producción oral:
Ser capaz de expresar sus pensamientos con claridad, utilizando las estructuras fundamentales de la lengua italiana para comunicar eficazmente mensajes orales; utilizar el italiano hablado de forma adecuada para situaciones de comunicación cotidiana y adaptar su propia manera de expresarse para hacer frente a los nuevos elementos introducidos por el interlocutor; dar breves razones y explicaciones de sus opiniones y acciones, hacer comparaciones y propuestas, haciendo referencia a lo dicho por el interlocutor.
Bibliografía obligatoria
Scafi, S. y Loccisano, L. (2020), Percorso CILS UNO-B1: Test di preparazione + audio scaricabile (ed. agg.), Ornimi.
Bibliografía complementaria
VV.AA. (2010), Quaderni CILS – Livello UNO – B1, Guerra edizioni.