Curso
Redacción y ortografía I
Modalidad: Presencial
Imparte: Dra. Elizabeth Rojas Samperio

Duración: 28 horas (8 sesiones)
Fechas: del 26 de abril al 21 de junio de 2025
(26 de abril; 3, 17, 24, 31 de mayo; 7, 14, 21 de junio)
Horario: sábados de 9 a 12:30 horas

INFORMES:
Facebook: División de Educación Continua FFyL
educacioncontinua@filos.unam.mx
55-5622-2903; 55 5622-8222 Ext. 41899 y Ext. 41900
de lunes a viernes de 10 a 14 y de 18 a 20 horas

Público al que va dirigido

Estudiantes de nivel superior que requieran la elaboración de trabajos escritos para presentar como evidencias de acreditación de asignaturas diversas.

Presentación

Este curso es una propuesta de formación para los estudiantes que requieren saber leer y escribir. Tiene como propósito general que comprendan el papel que juega la lectura y la escritura como una herramienta necesaria para avanzar en su formación como personas autónomas y con capacidades sociales de negociación, entendimiento y consenso.

De esta manera, entendemos por formación, al conjunto de acciones diseñadas y ejecutadas por las Autoridades Educativas y las instituciones de educación superior para proporcionar al personal del Servicio Profesional las bases teórico – prácticas de la redacción que les den la oportunidad de realizar una práctica educativa en la conformación de sus trabajas académicos.

Así, esperamos que los estudiantes salgan de su zona de confort para esforzarse en llevar a cabo una educación en donde el proceso de enseñanza dé pauta a su formación como estudiantes de alto nivel académico.

Considerando que el trabajo colaborativo se vuelve esencial en el logro de los aprendizajes, los alumnos que participen en este curso tendrán la oportunidad de compartir su experiencia y conocimiento profesional para enriquecer sus capacidades y desarrollar diferentes habilidades en la construcción, aplicación y retroalimentación de diversas estrategias para acceder en la lectura y redacción de diversos textos dentro del campo de su disciplina.

Los contenidos del curso tienen la finalidad de responder a las necesidades específicas de los estudiantes para que cuenten con los elementos necesarios que favorezcan un desarrollo adecuado de su tarea. El tema que nos ocupa reviste una importancia fundamental pues la lectura de comprensión y el trabajo para la elaboración de trabajos académicos tiene aspectos particulares que se deben comprender para contribuir al logro de la mejora de la excelencia educativa ya que, representan una herramienta básica en el resto de las asignaturas. Entonces, apropiarse de la lectura de textos diversos y poder en ellos identificar la parte fundamental y las accesorias, según la disciplina en la que se encuentre, es uno de los pilares para que los estudiantes puedan realizar estudios complejos más adelante.

  1. Comprender el sentido de organización textual y la forma de construir el discurso.
  2. Identificar cómo se constituye la estructura textual que se requiere.
  3. Diseñar un proceso integral para la enseñanza de la lectura como marco para el desempeño académico.

Identificar las diferencias en la presentación de las ciencias según su tendencia: natural (descriptiva) y social (argumentativa).

Objetivos

Al finalizar el curso, taller o seminario el/la participante estará en capacidad de:

  1. Comprender el sentido de organización textual y la forma de construir el discurso.
  2. Identificar cómo se constituye la estructura textual que se requiere.
  3. Diseñar un proceso integral para la enseñanza de la lectura como marco para el desempeño académico.
  4. Identificar las diferencias en la presentación de las ciencias según su tendencia: natural (descriptiva) y social (argumentativa).

Metodología

Para que los participantes logren los propósitos de este curso, se ha diseñado la siguiente forma de trabajo que consiste en:

 

  • Los espacios para tareas definidos en tiempo para la entrega oportuna de la producción de los estudiantes.
  • Sensibilización de los participantes con el fin de que resignifiquen su papel en el trabajo con la lectura y desarrollen estrategias variadas que les permitan acceder de manera eficiente y eficaz.
  • Participación en las actividades planteadas en este curso.
  • Resolver los ejercicios y prácticas propuestos en cada espacio de trabajo.
  • Considerar las observaciones de la retroalimentación, a fin de lograr la mejora en la calidad de sus productos.

Contenido

Tema Tiempo Responsable
Enfoque de la comunicación como proceso. 5 horas Elizabeth Rojas Samperio
Modelos de lectura de comprensión desde el texto, desde el sujeto lector y desde la influencia social en la construcción del mundo. 5 horas Elizabeth Rojas Samperio
Identificación de progresiones necesarias sobre la comprensión lectora y composición de textos: las fuentes de información presentes en los textos: El intertexto 6 horas Elizabeth Rojas Samperio
El texto, sus características y esquema ideológico. 6 horas Eizabeth Rojas Samperio
Presentación de trabajos elaborados por los estudiantes 6 horas Elizabeth Rojas Samperio

 

Criterios y formas de evaluación

Para la evaluación de cada una de las actividades que serán realizadas por los estudiantes se cuenta con rúbricas y listas de cotejo ponderadas.

Requisitos de aprobación

Para la acreditación aprobatoria el docente/estudiante deberá contar con al menos el 85% de las actividades de aprendizaje presentadas y un promedio mínimo de 8 en sus evaluaciones.

Bibliografía obligatoria

Andrade Echauri, Roberto (2012). Gramática del Español de la A a la Z. México: Trillas.

Araya, Eric (2013). Abecé de redacción. México: Océano exprés.

Basulto, Hilda (1978). Curso de redacción dinámica. México: Trillas.

Hernández, José Antonio (2005). El arte de escribir. México: Ariel.

Maqueo, Ana María (1989). Redacción. México: Limusa.

Márquez Hermosillo, Mónica (2012). Taller de Lectura y redacción. México: Trillas.

Ortega, Wenceslao (2003). Ortografía programada. México: Mc Graw Hill.

RAE (2010). Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa libros.

RAE (2010). Nueva gramática de la lengua española. Manual, Madrid: Espasa libros.

Rojas Samperio Elizabeth (2011) Español 6. México: Santillana.