Silvia Patricia Olguín Rodríguez
Maestra en Historia por la Universidad Iberoamericana, licenciada en Etnohistoria por la ENAH. Ha impartido los cursos de “Historia Universal I, Etnohistoria III y La cultura culinaria mexicana”, en la Escuela Nacional de Antropología e “Historia” en la licenciatura de Etnohistoria. Imparte también, los cursos de “Comer y beber: La alimentación como objeto de estudio de la Antropología” y “El deceso del cuerpo, prácticas y ritualidad ante la muerte: una mirada antropológica e histórica” en la División de Educación Continua de la Facultad de Filosofía y Letras. Es coordinadora del Coloquio de Medievalidades Históricas y Etnohistóricas y de las Jornadas Medievales que se lleva a cabo en la ENAH. De igual forma, ha participado como ponente en diversos coloquios como: las Jornadas Culturales, El medioevo moderno, Jornadas de Etnohistoria Religión y vida cotidiana en Nueva España siglos XVI-XVIII, V Coloquio de Construcción de identidades y Visiones del mundo en Sociedades Complejas, Coloquio Sociedad y Cultura en el México Colonial, entre otros. Sus líneas de Investigación son la vida conventual en torno a la construcción ideológica de la corporalidad, enfermedad, hábitos alimenticios y espiritualidad femenina en la época novohispana.